Inicio |
Mapa |
Presentación |
Mi Mesa de
trabajo |
Mi
Placa de Desarrollo |
Electrónica Básica |
Tabla de Colores de Resistencias
y Condensadores |
Calcular la
resistencia para conectar un LED
|
Mis
transistores favoritos |
Parámetros del
Transistor que debemos consultar para seleccionar el
transistor |
Ejemplo
práctico de selección y conexión de un Transistor |
¿Relé o Transistor?
Conectando cargas a un PIC |
Guías Ariel sobre Electrónica Básica |
Resistencias o Resistores |
Condensadores o Capacitores |
Diodos |
Como evitar interferencias en
los circuitos electrónicos |
Códigos de Condensadores |
Divisores de Tensión |
Fuente de laboratorio con una vieja Fuente ATX de PC |
Dos Fuentes en Una: Un cuento de potencia |
Trucos e Ideas de Hardware |
El Timer NE555 y sus encantos |
TUP-TUN-DUG-DUS |
Circuitos de
Electrónica Básica |
Intermitente Lógico |
Multivibrador
Astable sin R ni C |
Puerta EXOR (OR
exclusiva) con transistores |
Doblador de
frecuencia CMOS |
Dividiendo
frecuencias por 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 |
Oscilador a
Cuarzo |
Experimentos |
Hardware de
Experimentos |
Wink |
BarLed |
7 Segmentos |
4 x 7 Segmentos multiplexados |
Interrupción Externa por RB0 |
Escribiendo en el LCD lo recibido por la RS-232
|
Conectando con un periférico mediante I2C |
Conversión AD de luminosidad y temperatura. |
Rastreando un Teclado
Matricial 4x4 y enviando a la RS232 |
Escribiendo una EEPROM externa vía I2C |
Experimentando con Infrarrojos
(IR) I Recibiendo tramas |
Experimentando con Infrarrojos
(IR) II Decodificando un protocolo |
Experimentando con Infrarrojos
(IR) III Procesando comandos IR |
Experimentando con un Motor d.c.
usando el driver L298N |
Proyectos |
|
Circuitos principales: |
Placa
de test del PIC 16F628 básica RRBOARD1 |
Sistema modular de Tarjeta
Microprocesadora para los PIC 16F877 / 18F4550 RRBOARD2 |
Conectando un PIC a Ethernet vía serie
con el EM202 |
Conectando un Teclado PS/2 a la
RRBOARD1 |
El RRLogicalAnalyzer, un
Analizador Lógico de 3 canales con un PIC 18F4550 |
Traductor de ASCII a código MORSE |
Emulación de un Teclado PS/2 con un
18F1320 KBDEMUL |
Teclado Matricial 4x4 con Driver
Analógico |
El RS485, un Relé en la lejanía:
Hardware y Software |
Receptor RC asistido por PIC |
Placa Controladora para 16 Servos |
Un SÓNAR de andar por casa |
Circuitos auxiliares: |
Circuito auxiliar Fuente de Alimentación de 5V |
Circuito auxiliar de Entradas y Salidas Optoacopladas |
Circuito auxiliar para el uso de botones |
Circuito
auxiliar de comunicaciones RS232 mediante el MAX232 |
Circuito auxiliar de medición de
distancias por Ultrasonidos SRF04 |
Circuito auxiliar de Leds para
monitorizar puertos (RRBOARD2
Compatible) |
Doble circuito auxiliar de
comunicaciones RS232 mediante el MAX232 (RRBOARD2
Compatible) |
Circuito auxiliar de Display LCD con un
CM16022A (RRBOARD2
Compatible) |
Circuito auxiliar de comunicaciones
RS485 mediante el SN75176 (RRBOARD2
Compatible) |
Circuito auxiliar de Reloj en Tiempo
Real mediante un DS1307 (RRBOARD2
Compatible) |
Circuito Auxiliar adaptador RR2-Bus a
USB (RRBOARD2
Compatible) |
Circuito auxiliar con 3 Relés
Optoacoplados (RRBOARD2
Compatible) |
Circuito auxiliar de Memoria EEPROM
1024 Kbits x 4 : 8 = 512 Kbytes (RRBOARD2
Compatible) |
Circuito auxiliar Conector
Expansor de Puertos RR2BUS (RRBOARD2
Compatible) |
Fuente de laboratorio con una vieja Fuente ATX de PC |
Circuito auxiliar para Leer y escribir
tarjetas MMC (MultiMedia Card) |
Circuito auxiliar
Conector RR2BUS a 8 x Servos (RRBOARD2
Compatible) |
Circuito auxiliar Sensores IR 3 x
CNY70 (RRBOARD2
Compatible) |
Circuito auxiliar Control de Dos Motores DC con un LM298N (RRBOARD2 Compatible) |
El Rincón del CCS C |
Template para el uso
de la Interrupción RTCC mediante el TIMER0 |
Template para el uso de la Interrupción RDA de la USART |
Una aplicación práctica de RTCC : Cronopic 1.0 |
BIN2BCD |
Flex LCD |
Modificando el ancho de un pulso, generado con
RTCC, mediante ordenes RS-232. |
Una librería para rastrear un Teclado matricial 4x4 |
Procesador de comandos vía RS232 (con Buffer de
recepción) |
Controlando un SERVO con el PIC desde nuestro
PC |
Strings Demo o como se pueden manejar las
cadenas en nuestro PIC |
RROS v 2.0 ó La EEPROM interna
puesta a nuestro servicio |
Funciones de Date y Time para PIC |
Leer y Escribir en la EEPROM interna del
PIC variables int 16 bits (2 bytes) |
Lib_Int_EEPROM Funciones
especiales para Leer y Escribir la EEPROM interna del PIC |
Rutina de conversión de Números
Arábigos a Números romanos |
Manejando un Array de bits I y
Manejando un Array de bits II
|
Teclado Matricial 4x4 con Driver
Analógico |
Controlando 8 Servos con una sola
interrupción |
Serie
Teoría y Praxis de la Comunicaciones TTL: |
Teoría y Praxis de la
Comunicaciones TTL |
Introducción |
El mas simple
"echo" |
Un
"echo" interrupto. |
Comandos de un solo carácter |
Recibiendo sobre un Buffer. 1ª Parte. |
Serie Técnicas en C: |
Técnicas en C : Índice |
Técnicas en C : Midiendo un pulso. 1ª
Parte |
Técnicas en C : Midiendo un pulso. 2ª
Parte |
Técnicas en C : Midiendo un pulso. 3ª
Parte |
Técnicas en C : Midiendo un pulso. 4ª
Parte |
Técnicas en C : Generando un pulso. 1ª Parte |
Técnicas en C : Generando un pulso. 2ª
Parte |
Técnicas en C : Librería de Funciones
"Útiles" |
El Rincón del C30 C
(para dsPIC) |
|
Lo Hiper-básico: |
WINK Con delay todo el PORTA |
WINK2 Con delay bit
a bit del PORTA |
USART Haciendo eco |
WINK3 Un bit del
PORTA con la Interrupción del Timer1 |
ADC & LEDS
Un Vúmetro con el potenciómetro y los Leds de la Explorer 16 |
LCD "Hello World"
El LCD mínimo. |
USART - LCD De
la USART al LCD. |
Bailando con Gráficos: La
Librería Gráfica de Microchip. |
Test1 Un botón que incrementa una variable. |
Test2 KEYPAD que genera mensajes en las pantalla. |
El Rincón del
MPASM |
Juego de Instrucciones ASM para PIC´s |
Rutina de DELAY |
Seleccionar un
Byte mediante su offset. |
BIN2BCD |
Invitados |
Temporizador para Insoladora
v.2.0 por Radon del
Foro
Todopic |
Como evitar interferencias en los circuitos electrónicos por Chaly29 del Foro Todopic
|
Guías Ariel sobre Electrónica Básica por Aitopes en el Foro Todopic
|
Mis
primeros pasos con el 18F4550 por
PalitroqueZ del
Foro TodoPIC |
Ajustando TIMER0 para conseguir un
segundo Por
Modulay del
Foro Todopic |
Medidor ADC con Transmisión
RS232 Infrarroja Por
MigSantiago del
Foro Todopic |
Eagle PCB Layout |
Tutorial para la Creación de una Nueva
Librería de Componentes |
I Library |
II
Package |
III Symbol |
IV Device |
Datasheets |
Mis Datasheets |
Mis Circuitos Integrados favoritos |
El RS-232 a
nuestros pies con los MAX232 / MAX233. |
Ahora ves la
pelotita ... ahora no la ves y el HEF4053. |
Cómo tejer una
red RS-485 con el SN75176. |
Para convertir
de BCD a 7 Segmentos con el 74LS48. |
Yo manejo mis
motores con un L298N. |
Para los relés es miel sobre hojuelas el ULN2803A. |
Con sus cuatro puertas NAND es todo un clásico el SN74HC00. |
Si hay que oscilar nada mejor que el NE555. |
¿Qué hora es? Pues lee el DS1307. |
Mi reino por unos voltios (y
sus amperios) con un 7805. |
El USB Desencadenado |
El USB Desencadenado : Bulk Transfers USB |
El USB
Desencadenado : HID USB |
El USB
Desencadenado : CDC USB |
La mpusbapi.dll |
Conceptos |
Algunas ideas sobre la Conversión A/D en los PIC's :
Voltajes de Referencia |
Los Cristales y El Tiempo |
El USB desencadenado |
¿Qué es el Watch Dog Timer? |
Consiguiendo 4 Mhz para
los 48 Mhz necesarios en los PIC's con USB 2.0 |
Dos Fuentes en
Una: Un cuento de potencia. |
El PORTA de los PIC's y una de sus particularidades. |
Ajustando TIMER0 para conseguir un
segundo Por
Modulay del
Foro Todopic |
Notas 18F4550: Power On Reset (POR) y Brown Out
Reset (BOR) en sus puertos. |
Escribiendo un Byte en la EEPROM en el tiempo justo. |
El Timer Power-Up. |
Fundamentos de la Transmisión Asíncrona |
El Protocolo Wiegand |
¿Qué es el módulo
CCP? |
El Fichero .hex explicado |
El concepto de Timeout y un ejemplo en C |
Trucos e Ideas |
Conectando LEDS a nuestro PIC |
Ahorrándonos
pines de entrada para leer interruptores |
Ahorrándonos
pines de salida para encender Leds : 2 Leds con 1 Pin |
Adaptador de
niveles de voltaje |
Conectando
un actuador mediante Solenoide con un MOSFET |
Conectando un Display LED Siete
Segmentos mediante el BCD to 7-SEG 4511B |
Conectando un Display LED Siete Segmentos mediante el DECADE COUNTER to
7-SEG 4026 |
Conectando Switches, Contactos,
Interruptores y Botones leyendo "0" ó "1" |
Teclado Matricial 4x4 con Driver
Analógico |
Generando
una Onda Senoidal con un PIC y 4 resistencias |
Recursos |
Enlaces |
Noticias |
Histórico 2007 Primer Bimestre |
Histórico 2006 Segundo Semestre |
Histórico 2006 Primer Semestre |
Histórico 2005 |
Cajón de
Sastre |
Lo fundamental para empezar |
Multiplicadores y
divisores de Unidades |
Los Pines de mis
Micros |
Resistencias Comerciales |
Tabla de Colores de
Resistencias y Condensadores |
El Rincón
del Ensamblador |
El
Rincón del C |
Migrando del 16F84A al 16F628A |
PCB Eagle Layout Editor |
Conceptos y explicaciones |
Pinouts de Conectores |
Tablas de Caracteres ASCII |
Documentar proyectos : Doxygen |
Todos los PCB's en PDF |
Mis Datasheets |
Conexiones |
Tutorials |
Libro de Visitas |
RedPic en Foro Todopic |
|