In Memoriam
|
|
Manuel Laguna Ferreira
1958-2007 |
Ustedes no lo conocieron pero tiene que ver mucho con esta página, a través
mía.
|
-
Recuerdo de él y con él largas jornadas de tertulia electrónica allá
por los últimos años setenta, cuando ambos íbamos a la única tienda de
electrónica propiamente dicha que había en nuestra ciudad, Sevilla, de
nombre r.c.O. a pedir "integrados" para experimentar. Nos servía un
muchacho casi de pantalones cortos que hoy tiene su propia tienda de
electrónica, Manolo León, y que hoy peina canas como yo.
Nos compramos un par de esos libros de Datasheets, no había Internet,
en donde se recopilaban cientos de hojas técnicas de integrados, los
nuestros eran, y son porque aún los tengo, los de las series TTL y CMOS de
Fairchild. Cuando veíamos un integrado "interesante" corríamos a pedirlo y
sobre una protoboard casera lo exprimíamos hasta sacarle todo su jugo. Así
descubrimos la electrónica "digital" y los microprocesadores,
experimentando, jugando, divirtiéndonos, como niños con sus zapatos
nuevos. Fue mi maestro introductor a la electrónica.
|
Con el paso de los años nos metimos en otros "juegos" ...
|
-
Hicimos programas de radio en la hoy desaparecida La Voz del
Guadalquivir. Él era un genio de la electrónica analógica (y de la
digital) y más genio aún en el manejo de magnetófonos, mesas de mezclas,
ecualizadores y toda esa parafernalia de cacharros y cachivaches que
llenan un estudio de radio. Y además era un locutor de altura, hablaba
sobre cualquier tema como si no hubiese hecho otra cosa en la vida que
hablar de ese tema en concreto. Improvisaba, controlaba tiempos y
contenidos con una maestría extraña en pan poco cuerpo y tan pocos años.
Fue mi maestro introductor a la radio y a la radioafición. Su indicativo
era EA7CFK
-
Construía maquetas de barcos, de aviones, de trenes, de coches, de
naves espaciales .... Unas para exposición, otras para hacerlos funcionar.
Los cargaba de electrónica o de pintura según el uso al que las destinaba.
Y todas eran preciosistas, detallistas, llenas de ideas y de recursos. Un
lujo para la vista o para la imaginación, creaba con tanta destreza que
daba la impresión de que era fácil hacerlo, hasta que tú mismo lo
intentabas y descubrías que también ese mundo era algo solo destinado a
los elegidos y que tú no eras uno de ellos, él si lo era. Fue mi maestro
introductor al maquetismo aéreo y naval.
-
Era aficionado a la mecánica y a las motos. Desmontaba y volvía a
montar el motor de cuatro cilindros y cuatro tiempos de su Benelli 500 en
el salón de su casa en un día de trabajo. No había rincón de España ni de
Europa por el que él no hubiese pasado con su mínima figura montando sobre
una bestia de acero. Con él fuí desde el Sur de Europa hasta su extremo
opuesto, el Cabo Norte en Noruega. Después de su Benelli 500 vino mi
Benelli 750 Sei, después de su Guzzi 650 SP vino mi Guzzi 850 Lemans III,
después de su Suzuki 750 vino mi Yamaha 1200. Fue mi maestro introductor a
las motos y a la mecánica.
-
Era uno de esos fotógrafos que son capaces de unir a un mismo tiempo
la técnica y el arte. Era periodista al disparar una instantánea sobre
algo en movimiento y era un pintor cuando su objetivo se centraba sobre
algo estático. Con el ojo en el visor de su Yashika FXD no pensaba,
actuaba. Estaba siempre pronto en el disparo, perfecto en el encuadre,
magistral en la iluminación. Y él mismo se revelaba los negativos o las
diapositivas con reveladores hechos por él y se positivaba sobre papel
enmascarando, retocando, creando. Como fotógrafo también hubiese podido
ganarse la vida. No imaginen qué cámara de fotos me compré, yo se los digo:
una Yashica FXD. Fue mi maestro introductor a la fotografía.
-
Su colección de discos de vinilo era infinita. Los trataba con mimo,
con cariño, con amor de padre. Profesionalmente trabajaba en un estudio de
grabación de discos, recogiendo los sonidos de otros para que se
reprodujesen fielmente en cualquier sitio y circunstancia. Y adoraba el
sonido puro, perfecto, completo. Tenía un oído mas que humano, oía o
sentía frecuencias vedadas o todos los demás salvo que fuese perro o
murciélago. Su equipo de sonido en casa era como oír a la Sinfónica de
Berlín en una catedral gótica. Pink Floyd era su debilidad, Estephan
Grapelli su delirio, María Creuza su amor platónico. Fue mi maestro
introductor a la música.
|
....
|
Con el paso de los años fuimos distanciándonos. El se fue primero a vivir
a Málaga, a 250 km de mi ciudad, y después las Islas Canarias, a 2000 km.
Nos vimos en estos últimos diez años solo media docena de veces. La última
comunicación que tuve con él fue hace un par de años en la que me pedía
que le gestionase entre mis amigos la venta de su vieja y buena amiga
Suzuki 750 F.
No supe mas de él hasta hoy en que me he encontrado a un primo hermano
suyo, Jesús, y le pregunté por él. Su respuesta no ha podido ser mas demoledora.
Hace ahora seis meses que mi amigo Manuel Laguna Ferreira, yace enterrado
en Sevilla. Víctima de un ataque al corazón fulminante, devastador y
definitivo.
Descanses en paz, amigo.
Fdo.: Diego Márquez García-Cuervo.
|
Su blog |
|
¿Que será de
nuestras páginas cuando hayamos muerto? ¡Qué mas nos da! no podremos
actualizarlas, ni para despedirnos. |